Animalario
Desde allí arriba imaginé que podría vislumbrar solamente sus cabezas en tamaño exageradamente pequeño, pero pude disfrutar de la obra perfectamente con perspectiva aérea y cómodamente nítida, teniendo en cuenta las limitaciones de las dioptrias que acosan mis cristalinos, que por otra parte, no hicieron que lamentase mi butaca.
Ha sido una crítica social desde un punto de vista muy original, con una puesta en escena atípica, donde las moribundas disertaciones de copito, se entremezclaban con los sonidos guturales de su compañero "el mono negro", con los monólogos de "Gonzalo el de 7 vidas" que hace de cuidador y con ciertos números musicales de elección adecuada.
"A Juan Mayorga, le llamó la atención «la puesta en escena que se organizó en Barcelona por la muerte de Copito». A tal grado llegó que incluso el alcalde calificó al ilustre primate como «ciudadano ejemplar», algo que al autor le hace preguntarse por sus méritos para ser considerado como tal en la ciudad catalana.La práctica de la eutanasia le sirve al director de la obra, Andrés Lima, para resaltar «la paradoja que supone que a Copito se le aplique por sentido humanitario y a las personas no se le realice». Para el director esto es «una muestra más de la hipocresía» de las autoridades, «capaces de conmoverse con el sufrimiento de un animal, pero no con el humano». Copito de Nieve es más libre que las personas que le rodean, y Lima le confiere el papel de un Pepito Grillo «metido en una jaula de oro» que sirve «de metáfora del hombre actual»."
Copito nos da, 15 razones para no temer a la muerte (según Montagne) y varias razones más para cuestionarse la existencia, una existencia hipócrita la mayor parte del tiempo. En resumen, nos muestra los sinsentidos que prodigamos en ocasiones que hacen de nuestra especie un paréntesis en el libro del comportamiento coherente. Es triste darte cuenta, de que a pesar de que obras como esta nos muestran la realidad tal cual es, sigamos comportándonos peor que orangutanes salvajes, muy lejos del ideal de civilización. Yo creo que muchas veces vamos para atrás, en lugar de evolucionar progresivamente al ritmo ideal.
Ha estado genial! Recomendable 100%. Es capaz de sonsacarte una carcajada sin dificultades y a la par, hacerte caer en la más profunda de las reflexiones.
Ha sido una crítica social desde un punto de vista muy original, con una puesta en escena atípica, donde las moribundas disertaciones de copito, se entremezclaban con los sonidos guturales de su compañero "el mono negro", con los monólogos de "Gonzalo el de 7 vidas" que hace de cuidador y con ciertos números musicales de elección adecuada.
"A Juan Mayorga, le llamó la atención «la puesta en escena que se organizó en Barcelona por la muerte de Copito». A tal grado llegó que incluso el alcalde calificó al ilustre primate como «ciudadano ejemplar», algo que al autor le hace preguntarse por sus méritos para ser considerado como tal en la ciudad catalana.La práctica de la eutanasia le sirve al director de la obra, Andrés Lima, para resaltar «la paradoja que supone que a Copito se le aplique por sentido humanitario y a las personas no se le realice». Para el director esto es «una muestra más de la hipocresía» de las autoridades, «capaces de conmoverse con el sufrimiento de un animal, pero no con el humano». Copito de Nieve es más libre que las personas que le rodean, y Lima le confiere el papel de un Pepito Grillo «metido en una jaula de oro» que sirve «de metáfora del hombre actual»."
Copito nos da, 15 razones para no temer a la muerte (según Montagne) y varias razones más para cuestionarse la existencia, una existencia hipócrita la mayor parte del tiempo. En resumen, nos muestra los sinsentidos que prodigamos en ocasiones que hacen de nuestra especie un paréntesis en el libro del comportamiento coherente. Es triste darte cuenta, de que a pesar de que obras como esta nos muestran la realidad tal cual es, sigamos comportándonos peor que orangutanes salvajes, muy lejos del ideal de civilización. Yo creo que muchas veces vamos para atrás, en lugar de evolucionar progresivamente al ritmo ideal.
Ha estado genial! Recomendable 100%. Es capaz de sonsacarte una carcajada sin dificultades y a la par, hacerte caer en la más profunda de las reflexiones.
0 comentarios